Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Descubren el impacto de un meteorito en Escocia que reescribe la historia de la vida en la Tierra: "Altera nuestra comprensión de la evolución... "

Descubren el impacto de un meteorito en Escocia que reescribe la historia de la vida en la Tierra: "Altera nuestra comprensión de la evolución... "

Miles de expertos en todo el mundo trabajan a diario para tratar de dar explicación a algunas de las muchas de las incógnitas que todavía existen sobre el origen y la formación de nuestro planeta. Saber cómo era la vida en la Tierra hace millones de años nos ayudaría a comprender cómo hemos llegado hasta aquí. Pero algunos avances cambian por completo la historia que conocemos, abriendo la puerta a nuevas hipótesis.

Una nueva investigación de la Universidad de Curtin ha revelado que un meteorito masivo impactó el noroeste de Escocia unos 200 millones de años después de lo que se creía. Como explica Europa Press, este descubrimiento, publicado en Geology, no solo reescribe la historia geológica de Escocia, sino que también altera nuestra comprensión de la evolución de la vida no marina en la Tierra.

Anteriormente se creía que ocurrió hace 1.200 millones de años, pero el impacto creó el Stac Fada Member, una capa de roca que contiene pistas vitales sobre el pasado antiguo de la Tierra, incluyendo cómo los impactos de meteoritos pudieron haber influido en el medio ambiente y la vida del planeta.

Cápsulas del tiempo

El autor principal, el profesor Chris Kirkland, del Instituto Frontier de Soluciones Geocientíficas de Curtin, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Tierra y Planetarias, explicó que el equipo de investigación utilizó diminutos cristales de circón como "cápsulas del tiempo" geológicas para datar el impacto en 990 millones de años.

"Estos cristales microscópicos registraron el momento exacto del impacto; algunos incluso se transformaron en un mineral increíblemente raro llamado reidita, que solo se forma bajo presiones extremas", dijo en un comunicado el profesor Kirkland. El profesor Kirkland explicó que este impacto ocurrió en un momento similar al surgimiento de algunos de los primeros eucariotas de agua dulce, que son los ancestros de plantas, animales y hongos.

"Esto proporcionó una prueba irrefutable de que el impacto de un meteorito causó el depósito de Stac Fada. Cuando un meteorito impacta, reinicia parcialmente los relojes atómicos dentro de los cristales de circón, y estos 'relojes rotos' a menudo no pueden datarse, pero desarrollamos un modelo para reconstruir cuándo ocurrió la perturbación, confirmando el impacto en 990 millones de años".

meteorito-escocia
Meteorito en Escocia | Europa Press TONY PRAVE
En busca del cráter

"La datación revisada sugiere que estas formas de vida en Escocia aparecieron en un momento similar al impacto de un meteorito", dijo el profesor Kirkland. "Esto plantea preguntas fascinantes sobre si los grandes impactos pudieron haber influido en las condiciones ambientales de maneras que afectaron a los ecosistemas primitivos.

Aunque aún no se ha encontrado el cráter de impacto, este estudio ha recopilado nuevas pistas que podrían revelar finalmente su ubicación. Comprender cuándo ocurrieron los impactos de meteoritos nos ayuda a explorar su posible influencia en el medio ambiente terrestre y la expansión de la vida más allá de los océanos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow